El Bombardeo y Ametrallamiento de la Plaza de Mayo,
también conocido como la Masacre de Plaza de Mayo, fue el bombardeo y
simultáneo ametrallamiento aéreo, cometido el 16 de junio de 1955 en
la ciudad de Buenos Aires (Argentina). Ese día un grupo de militares
y civiles opuestos al gobierno del presidente Juan Domingo Perón (antiperonistas)
intentó asesinarlo y llevar adelante un golpe de estado y, si bien
fracasaron en su propósito, durante el mismo varios escuadrones de aviones
pertenecientes a la Aviación Naval, bombardearon y ametrallaron con munición
aérea de 30 mm, la Plaza de Mayo y la Casa Rosada, ubicada
a su vera, el edificio de la Confederación General del Trabajo y el
edificio que en aquella época servía como residencia presidencial, causando la
muerte de 308 personas y más de 700 heridos, siendo, irónicamente, el bautismo
de fuego de la Aviación Naval Argentina (contra los propios argentinos). Perón
se había retirado al Ministerio de Guerra ubicado a 200 m de la Casa
Rosada por lo cual no estaba en ella al comenzar los ataques aéreos y el
intento de asalto por fuerzas de tierra. El desprecio por la vida de las
personas y la violencia con la cual se ejecutó el hecho, de una magnitud nunca
vista anteriormente en Argentina, hace que se lo vincule con el terrorismo
de Estado, aparecido años después en el país.
Video:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Dejame tu comentario. Gracias.