Por una supuesta “libertad de expresión” muchas personas por
diferentes medios de comunicación, se dan a la tarea de difamar a otros. Eso no
es “libertad de expresión,”sino libertinaje de la libertad de expresión.
Cualquier persona debe tener la libertad de expresar su
opinión, ideas y conceptos sin que se le coarte su libertad de expresarse,
siempre y cuando lo haga con respeto, con apego a la verdad y con
responsabilidad. Es un error de cualquier sociedad, dejar que se manche la
dignidad de una persona, sin que haya una verdadera prueba de los hechos
acusatorios. No se puede ser como la Cotorra, que imita un sonido sin tener
conocimiento de lo que dice.
Es lamentable que una sociedad llegue a una morbosidad expresiva
tal, que cualquier rumor se convierte en noticia y comentarios, inapropiados.
El rumor es una “noticia vaga u oficiosa. Ruido confuso, sordo e insistente.”
El hablar o, escribir en base a un rumor, refleja la malignidad del emisor,
puesto que sin tener una noticia objetiva y comprobada por sí mismo, o por los
medios legales, la persona atenta contra la buena opinión y fama del individuo
o institución.
Aunque muchas personas se agradan en difamar, pienso que no
tienen conciencia del daño que se le hace a la sociedad, con tal conducta; pues
otros imitan tal desgracia social, dañando buenas reputaciones en otros.
La peor difamación es aquella que intencionalmente crea una
falsa percepción, pues se generaliza y magnifica la supuesta razón de la
difamación.
Luego de esta introducción y con respecto a su triste intromisión a defender a Pagella, yo les pregunto a los medios locales:
¿Que defienden?, ¿la Libertad de expresión o el Libertinaje de Expresión?
¿Que defienden?, ¿la Libertad de expresión o el Libertinaje de Expresión?
¿Y no se porque pero este perro me hace acordar a luis, será por lo de actor?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Dejame tu comentario. Gracias.