viernes, 27 de septiembre de 2013

Nobleza Obliga (a votar)

Con aquello de dar, recibir y devolver podríamos ver en el clientelismo político, una relación contractual implícita, donde una de las partes provee bienes (materiales o no) a cambio de soporte político expresado en apoyos necesarios para la acción política (y que pueden constituir votos, como participaciones que demuestren consenso y liderazgo del referente político en actos, reuniones internas, y demás actividades que precisen acreditar “peso político” –en donde éste se traduce en el número de personas que acompañan actividades como, por ejemplo, acompañar a un dirigente en reuniones con figuras reconocidas de la mella política).


"La política es el arte de servirse de los hombres, haciéndoles creer que se les sirve a ellos."

Viernes 13/09/13 – Más que un número de mala suerte es el de la Hipocresía

Así decía un comunicado del FPV en uno de sus tantos Facebook dedicados a la propaganda clientelista de su movimiento:

“Hoy 23 familias recibieron, amoblamientos para el hogar y materiales para poder finalizar las construcciones comenzadas.Un día de mucho trabajo pero felices de poder compartir con la gente su emoción.”

Fotos:











La cuestión de fondo para darles una solución verdadera a estos vecinos beneficiarios o contratados temporalmente, como quieran llamarlos, sería combatir sus carencias de raíz, luchando por sus impedimentos de valerse por sí mismos para adquirir lo que supuestamente mejora la calidad de vida de todas sus familias. La fotito, todos contentos por los futuros votos “comprados” no hace más que pisotear la dignidad de la gente, dejando plasmadas gráficamente sus miserias producto de las propias malas políticas y falta de gestión de quienes les están palmeando la espalda.


Ayudemos a la gente a pensar, a analizar, a ver que las cosas pueden ser diferentes, a valorarse, a repudiar a quienes le ponen precio a sus principios, a exigirles a estos políticos hipócritas que trabajen por ellos, porque la gente no necesita candidatos benefactores, necesitan que trabajen en políticas verdaderamente inclusivas que los pongan a la par de quienes si pueden comprar chapas, tirantes, colchones y cocinas, para eso se supone que los eligen sus representantes.
Creer que la gente es idiota es el mayor pecado de quienes pretenden gobernar idiotas.



Imaginando

Estas imagenes me hicieron imaginar unos diálogos:

Cristina: Tomen Chicos de Daireaux, hagan campaña con todo esto que hacemos en Nación ya que no han conquistado ningún logro local del cual la gente de la ciudad recuerde haberse beneficiado...
Alejandro: Gracias Cris, ya mismo lo llevo para allá, gracias por hacernos el aguante.



------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ale: Con los bolsillos que tengo hoy ganamos las elecciones de acá a la china, estos cabezas se manejan con guita, chapas y tirantes.


------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Todos contra el Pibe

Daireaux esta viviendo un momento histórico en materia política. El peronismo tiene la posibilidad de renovar 4 bancas entre el FPV de Acerbo y el Frente Renovador de Sergio Córdoba (h) y pasaría a ser mayoría en el Concejo Deliberante ya que la UCR sólo renovaría 2 concejales en estas elecciones. Mágicamente, ante esta situación tan ventajosa para el peronismo deroense, surgen o se manifiestan las asociaciones secretas que se sospechan desde siempre entre quienes conducen el Justicialismo y el Radicalismo local. Parece ser que la consigna es: "Todos contra Córdoba", y así es, todos los días tenes a uno u otro, ya sea de la UCR o el Frente Para La Victoria despotricando en los medios contra el joven conductor político que tan bien ha manejado su campaña dejando claro, antes que cualquiera que quiere para nuestra ciudad.

La aparición del Frente Renovador en Daireaux les ha costado decenas y decenas de miles de pesos en clientelismo, la gente lo ve, andan como vampiros desesperados regalando chapas, maderas y hasta cocinas con tal de captar el voto de los más débiles o los que tienen un precio tan bajo. Si piensan que la gente es estúpida se equivocaron, ha despertado la mayoría, les van a sacar todo lo que quieran ofrecerles y después los van a castigar en las Urnas por haberles faltado el respeto de esa manera, acaso se piensan queridos compañeros correligionarios del comité peronista que la gente no se da cuenta que aparecen cada dos años con los bolsillos de payaso y que después están calentando las bancas cuando se les antoja ir a levantar la manito?... El Poder siente miedo queridos vecinos, quizás su monopolio corra peligro de extinción y vengan tiempos nuevos, con sangre nueva. Mientras tanto... pidamos unas chapas, que crean que somos así de baratos.



.... Se terminan las Vacaciones de 2 años..... ahora hay que trabajar.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Trabajadores pobres, dirigentes ricos

El  movimiento obrero argentino tiene pendientes desde hace mucho tiempo dos materias importantes: la democratización interna y el divorcio definitivo entre "unicidad" sindical (una sola central obrera) y un partido político (el justicialismo), una mixtura que atenta contra la defensa real de los trabajadores.
Las consecuencias del actual modelo son, sin duda, un achicamiento de los márgenes de acción de las bases sindicales y un alineamiento del movimiento obrero con las estrategias partidarias del justicialismo. Si bien nunca fue automático, este alineamiento se mostró lo bastante firme como para permitir, por ejemplo durante el gobierno del justicialista Carlos Menem (1989-99), que los trabajadores toleraran la más brutal caída de sus ingresos y condiciones de trabajo del período democrático, mientras la mayoría de los dirigentes sindicales se enriquecía.

Esos "líderes" sindicales llevan más de una década apoltronados en sus puestos y forman una verdadera casta, herencia de la llamada "burocracia sindical" de los años setenta.

Hoy, usted, afiliado a un sindicado, junta meses y hasta años para poder comprar un autito discreto, base, nada de lujos.... ¿y quien cobra dinero de su magro sueldo?, no bajan de un Passat ultimo modelo de minimo medio millón de pesos (Negro si es posible) full full full full full.
Encuentre las diferencias 


 En el ámbito internacional; ya sea en los organismos internacionales, como la OIT (Organización Internacional del Trabajo) u otros organismos que nuclean a sindicatos de varios países, dichos sindicalistas argentinos no son bien vistos, ya que se los considera como personas sin liderazgo real, carentes de solidaridad propia y ajena, no comprometidos con la lucha de la clase trabajadora, sin conocimiento de ideales a los que seguir y propensos a traicionar, más que a sus colegas internacionales a sus propias bases: los trabajadores. Es común escuchar en dichos ambientes internacionales la siguiente frase: “En Argentina hay trabajadores pobres y sindicalistas ricos”. Ello debido a la forma ostentosa en que viven estos últimos.

Fuente: Bibliografía de Aurelio Nicolella (RADIOGRAFIA DEL SINDICALISMO ARGENTINO), nació en Lanús, Provincia de Buenos Aires, el día 11 de septiembre de 1962, es abogado, docente universitario, escrito, pensador e investigador histórico.
¿Usted que opina?... ¿si traslada esta nota al ámbito local que descubre?... ¿son todas mentiras no?

lunes, 23 de septiembre de 2013

Elegir seguir que?

Una campaña por demás sincera 













Así nos gusta, con la verdad....


A quien le importa la Dignidad?

El clientelismo político pisotea la dignidad de la gente.

Regalando a cambio de votos y sin ocuparse de lo que verdaderamente se debe ocupar: ¿Cuál es la razón de que estos vecinos no puedan acceder a un colchón, dos chapas, una cocina o dos tirantes por las vías normales?. 
Esto es clientelismo político en su máxima Expresión (FPV Daireaux).



Ahora ya sabemos que esta gente no puede comprar una puerta.


“La entrega de los beneficios de los planes sociales -alimentarios o económicos- es adelantada con bastante anticipación a los comicios, para que no haya distribución durante el mes en que se vota”.





En lugar de darle más calidad a la democracia, sólo le han dado más impunidad a su barata impunidad. 

Se necesitan Pobres

La pobreza es dócil, maleable, manipulable, sensible, emocional, cómoda, ingenua y buenisima, para ser llevados por esperanzas terrenales y extra terrenales. La pobreza, es un estilo de vida. Más que física, la pobreza es mental, es una creencia colectiva, donde todos supuestamente somos minusválidos, incapaces de valernos por nuestros propios medios, de avanzar en la vida o de progresar.

Hemos descubierto que el mundo no se divide entre pobres y ricos. El mundo se divide entre copropietarios de pobreza y la pobreza que se arrima al mejor postor. O mejor dicho, pobreza cómoda. Los que no estamos alineados a ninguna de esas dos categorías, somos simplemente unos pobres desadaptados.






jueves, 12 de septiembre de 2013

martes, 10 de septiembre de 2013

SHOWS DE LA TARDE

La parte que más me gusta es cuando aparece el marido y todos dicen:
"QUE PASE EL CORNUUUDOOO"





un momento....
me hace acordar a algo.....
bue, ya me voy a acordar.

viernes, 6 de septiembre de 2013

Le conoces las patas?

¿Nunca prestaste atención?, claro, esa parte de la foto no se veía.


Pobres Maridos del FPV

jueves, 5 de septiembre de 2013

Zoolander Rebuscado y los incontrolables

Los chicos se están mandando solos y Ale no los puede controlar, cada paso hunden más y más al propio equipo... con nuevos asesores y despidiendo a Furfaro que tire letra desde Buenos Aires se solucionaría... pero bueno, hay que poner huevo y no hay.


estaba aburrido... no me juzguen.